El pasado 14 de Junio se llevó a cabo una jornada tecnológica, cuyo tema central fueron las ventajas y beneficios de una Infraestructura Convergente e Hyperconvergente, para potenciar soluciones tecnológicas ágiles que permitan en tiempos competitivos, integrar más y mejores servicios, potenciando nuestro negocio. También mostramos a los asistentes el valor de la capacitación y el impacto que tiene en las personas y organizaciones.
Claudio Aracena: Instructor Senior para Latinoamérica, especializado en soluciones de Data Center, con 14 años de experiencia en gestión, consultoría y entrenamiento de infraestructura TI, servidores, almacenamiento, comunicaciones, respaldo y virtualización.
Juliana Guerin: Education Account Executive en Dell EMC. Con 8 años de experiencia, es responsable del área de Customer Educaction del área de Servicio para Dell EMC Cono Sur, atendiendo los países de Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Perú.
Es indudable que la tecnología avanza a una velocidad casi imperceptible, y es sumamente importante que las organizaciones y los usuarios tomen el control tempranamente, adoptando la transformación de la TI, con el objetivo de mantenerse competitivo en el mercado.
La tecnología Convergente e Hyperconvergente acelera la transformación TI aportando con los siguientes aspectos:
Dentro de las soluciones Convergentes que ofrece Dell EMC, podemos encontrar Unity, XtremIO, VMAX y PowerMax. Para Hyperconvergencia esta VxRack.
Enfocado 100% en ofrecer una experiencia excepcional a los clientes, Dell EMC y SONDA Training creen fehacientemente que la capacitación proporciona un valor muy alto en las organizaciones y se hace cada vez más necesario contar con profesionales que tengan desarrolladas las habilidades TI y en muchos casos respaldarlo con una certificación oficial. Los beneficios para las personas y equipos capacitados son:
Los niveles de Certificación que ofrece Dell EMC son:
SONDA Training único centro de capacitación oficial Dell EMC en Chile